¿Primera vez viajando a Europa?
- Luz Nieva
- 18 jun
- 3 Min. de lectura
Aquí esta todo lo que necesitas saber antes de partir ✈️ al final incluimos una checklist descargable para que tengas toda la info en un solo lugar.

¿Estás por cumplir uno de tus grandes sueños? ¡Qué emoción! Viajar por Europa es una experiencia inolvidable, especialmente cuando llevas años imaginándolo y por fin ha llegado el momento de empacar tus maletas y decirle “¡sí!” a la aventura.
1. Documentación en regla (y actualizada)
Antes de soñar con la Torre Eiffel o los canales de Venecia, lo primero es tener tu documentación en regla:
✅ Pasaporte mexicano vigente (mínimo 6 meses antes de vencerse)
✅ ETIAS ¡muy importante! A partir de 2026, los mexicanos que viajen a Europa deberán tramitar este permiso electrónico obligatorio para entrar a países del Espacio Schengen.
Se solicita en línea y es válido por tres años.
✅ Seguro de viaje internacional: Algunos países de Europa lo exigen. Cubre emergencias médicas, equipaje y retrasos. ¡No salgas sin él!
TRM Tips: Ten una carpeta digital en tu celular y otra impresa con todos estos documentos. Te ahorrará tiempo y estrés.
2. Moneda y formas de pago
En casi toda Europa se usa el euro (€), excepto en países como Reino Unido (libra), Suiza (franco suizo) o Hungría (forinto).
💳 ¿Qué llevar?
✅Tarjeta de crédito o débito internacional. Eso sí, avisa a tu banco que estarás en el extranjero para evitar bloqueos por seguridad.
✅Algo de efectivo en euros para gastos pequeños (café, baños, propinas).
✅Una app como Wise o Revolut para hacer conversiones y evitar comisiones altas.
3. Equipaje inteligente
Sabemos que quieres llevar tus mejores outfits para cada ciudad, lleva ropa que te haga sentir linda pero práctica.
🎒 Lo básico:
✅Ropa versátil y cómoda. Piensa en capas.
✅Zapatos para caminar mucho ¡las ciudades europeas se disfrutan a pie!
✅Adaptador de enchufe (los europeos no usan los mismos enchufes que nosotros)
✅Artículos de higiene en envases pequeños (máx. 100 ml en equipaje de mano).
✅Etiqueta con tus datos en todas tus maletas.
✅Cuida tus pertenencias en zonas turísticas, hay carteristas muy hábiles.
TRM Tips: Empaca menos ropa y más ganas de explorar. Siempre puedes lavar o comprar algo allí.
4. Seguridad, idioma y otros miedos comunes
✅Es normal tener dudas o temores antes de cruzar el Atlántico. Aquí algunos puntos clave:
✅Europa es muy segura para mujeres que viajan solas o en grupo.
✅Muchas personas hablan inglés, pero aprender frases básicas en francés o italiano nunca está de más.
✅Usa apps como Google Translate o Maps para moverte con confianza. Cualquier duda siempre estaremos a un mensaje de distancia 😉
✅Cuida tus pertenencias en las áreas más concurridas.
5. Cultura, horarios y costumbres
Europa es diversa, y cada país tiene su estilo. Pero hay detalles que vale la pena saber desde antes.
🔍 Algunas diferencias clave:
✅Los horarios de comida son distintos: almuerzan tarde, cenan tarde y muchos lugares cierran a la mitad del día.
✅No se estila dejar grandes propinas, pero sí se agradecen.
✅Caminar es parte del viaje, así que prepárate para andar mucho.
TRM Tips: Estar informado te hace disfrutar más. No te frustres si algo no funciona como en casa, es parte del encanto europeo.
7. Mentalidad abierta y corazón dispuesto
Viajar por Europa es vivir la historia, la arquitectura, los idiomas y la comida en cada paso. Deja atrás las expectativas rígidas y déjate sorprender.
📸 Recuerda:
✅Disfrutar sin correr.
✅El respeto por otras culturas.
✅Capturar momentos, pero más importante: vivirlos.
Viajar a Europa por primera vez es cumplir un sueño. En Tu Ruta al Mundo, nos encanta ayudarte a planearlo con detalle y emoción, para que tu experiencia sea inolvidable desde el primer paso.
¿Lista para vivir tu primera aventura europea?
Nosotros te ayudamos a hacerla realidad.
Commentaires